INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

Autoridades

Ricardo Vicuña Poblete

Director Nacional

• Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad de Chile.
• Ingeniero Comercial, Universidad de Chile.
• Master of Arts in Economics, University of California, Los Angeles (UCLA).
• PhD in Economics, University of California, Los Angeles (UCLA).
• Diplomado en Desarrollo de Habilidades Ejecutivas, Universidad de Chile.

En sus inicios, se desempeñó como economista en el Departamento de Estudios del Instituto Nacional de Estadísticas y como asesor económico en el Ministerio de Hacienda. En esta cartera trabajó en el área de comercio internacional, integrando los equipos de negociación de los tratados de libre comercio con Estados Unidos y Canadá.

Posteriormente, desarrolló una extensa trayectoria en el Banco Central de Chile, donde ocupó distintos cargos: gerente de Comercio Exterior y Política Comercial (1995-2000), gerente de Información e Investigación Estadística (2000-2008) y gerente de la División de Estadísticas (2008-2015). Asimismo, representó a Chile en el directorio del Fondo Monetario Internacional.

Leonardo González Allendes

Subdirector Técnico

• Economista, Licenciado en Economía, Universidad de Valencia, España.
• MSc in Economics, Universidad de Nottingham.
• Magíster en Políticas Públicas, Universidad de Chile.
• Diploma en Políticas Públicas, Harris School of Public Policy Studies, Universidad de Chicago.

Profesional con amplia experiencia en encuestas de hogares, diseño de cuestionarios, diseños experimentales, validación y análisis de datos. Entre octubre de 2010 y agosto de 2014 se desempeñó como analista económico del proyecto VII Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF). A partir de septiembre de 2014 asumió el liderazgo de la Unidad de Presupuestos Familiares, encabezando la formación del Departamento de Presupuestos Familiares formalizada desde enero de 2016. Lideró el proceso de producción estadística de la VIII EPF publicada por el INE en junio de 2018. Entre enero y marzo de 2019, se desempeñó como Subdirector Técnico del INE, cargo que ocupa en la actualidad.

Destaca por su gran interés en las áreas de investigación económica, economía del bienestar, métodos de estimaciones de pobreza, manejo y tratamiento de la información estadística, y el alto compromiso del trabajo en equipo.

Daniela Moraga Farías

Subdirectora de Operaciones

• Socióloga, Licenciada en Sociología, Universidad de Chile.
• Magíster en Políticas Públicas, Universidad Diego Portales.

Posee amplia experiencia en el diseño, recolección, procesamiento y análisis de información tanto cuantitativa como cualitativa.

Se incorporó al INE en 2011, donde ha ejercido diversas funciones, entre ellas: analista socioeconómica, encargada nacional del trabajo de campo de la VIII Encuesta de Presupuestos Familiares, jefa del Subdepartamento de Estadísticas Socioeconómicas y jefa del Departamento de Estadísticas Demográficas y Sociales, entre otras responsabilidades.

Alberto Lagos Reddersen

Subdirector de Tecnologías de la Información

• Ingeniero Civil Informático, licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Concepción.
• Magíster en Administración de Empresas (MBA) Universidad Alberto Hurtado.
• Diplomado en Gestión de Procesos de Negocios (BPM), Universidad de Chile.

Profesional con amplia experiencia en el área de tecnologías. Se incorporó al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 30 de diciembre de 2015, a través de concurso público, como jefe de Sistemas TI, liderando las áreas de desarrollo de sistemas de información. Entre julio de 2017 y julio de 2019 ejerció como jefe subrogante del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, cargo que actualmente desempeña como titular.

Antes de su ingreso al INE, trabajó durante siete años en la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), donde se desempeñó como jefe de la Unidad de Proyectos Especiales, y tres años en COPESA, como jefe de Riesgo Tecnológico y Desarrollo Operacional.

Nicolás Rojas Hernández

Subdirector Administrativo (s)

• Administrador Público, Universidad de Santiago de Chile
• Magíster en Gerencia (Gestión) y Políticas Públicas, Universidad de Santiago de Chile.
• Diplomado en Gerencia (Gestión) Pública, Universidad de Santiago de Chile.

Posee amplia trayectoria en ámbitos como planificación estratégica, control de gestión, gestión de procesos, gestión del cambio, dirección de proyectos y comunicación estratégica, entre otros.

Se incorporó al INE en 2017, desempeñándose en distintos cargos, entre ellos profesional de Gestión Institucional, jefe del Subdepartamento de Gestión Institucional y jefe del Departamento de Gestión Estratégica.

María Gabriela Ilabaca Toledo

Jefa de División Jurídica

• Abogada, Universidad de Concepción.
Magíster en Derecho regulatorio, 2025, Pontificia Universidad Católica.
Diplomado en Protección de Datos Personales, 2022, Universidad de Chile.
Diplomado en Derecho Administrativo, 2016, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Profesional con 17 años de trayectoria en el sector público y una década de experiencia directiva en cargos de Alta Dirección Pública. Abogada especialista en Derecho Público y Derecho Administrativo, con conocimientos en protección de datos, legislación estadística comparada y tramitación de proyectos de ley.

Se ha desempeñado como subdirectora jurídica en el Servicio Nacional de Pesca, destacando por su experiencia en materias de probidad, eficiencia y gestión orientada a resultados.

Gabriela Alfaro Videla

Directora regional de Arica y Parinacota

 Ingeniera Civil Industrial, Universidad Arturo Prat, 2007.
• Licenciada en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Arturo Prat, 2007.
• MBA Magíster en Gestión Empresarial, Universidad Técnica Federico Santa María, 2013.
• Diploma en Sistema de Inteligencia para la Competitividad, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018.

Profesional con más de una década de experiencia en el sector público. Ingresó al INE el año 2007, desempeñando funciones como jefa de la Unidad de Administración y Finanzas, con amplio conocimiento de la administración y de las finanzas institucionales. En 2015, ocupó el cargo de Directora Regional de Tarapacá, a través de concurso de Alta Dirección Pública, participando y liderando a los equipos regionales en la realización del Censo 2017.

Hans Alejandro Rojas Vallejos

Director regional de Tarapacá (s)

• Ingeniero Civil Industrial, Universidad Arturo Prat. 
• Magíster en Administración, Universidad del Desarrollo. 

Inició su carrera en 2007 como analista en la Dirección Regional del INE Tarapacá, y posteriormente asumió la jefatura de la Unidad Técnica de esta misma dirección. En este rol, ha liderado procesos de formulación, postulación, desarrollo e implementación de proyectos estadísticos, aportando al fortalecimiento de la gestión estadística regional.

Gonzalo Alejandro Ibáñez Zambra

Director regional de Antofagasta

• Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración, Universidad Católica del Norte.
• Egresado de Magíster en Economía Aplicada, Universidad Católica del Norte.
• Diplomado en Desarrollo Territorial Sostenible, Universidad Católica del Norte.

Ingeniero Comercial con siete años de experiencia en el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Ha desarrollado una destacada trayectoria en la docencia universitaria en diversas instituciones de la Región de Antofagasta, impartiendo cátedras de economía —en sus áreas de macroeconomía y microeconomía—, estadística y econometría.

Fernando Javier del Pino Larzet

Director Regional de Atacama

• Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
• Magíster en Administración de Empresas, Universidad Adolfo Ibáñez.

Profesional con amplia trayectoria en cargos ejecutivos en empresas públicas, especializado en el diseño de políticas y procedimientos, así como en el modelamiento y control de procesos en áreas de administración, finanzas y control de gestión. Ha desarrollado su experiencia en instituciones como BancoEstado y Empresa Portuaria de Chile, entre otras.

Marcela Puz León

Directora regional de Coquimbo

• Ingeniero Textil, Universidad de Santiago de Chile.
• Diplomado en Dirección y Gestión Empresarial, Universidad Alberto Hurtado.

Profesional de larga trayectoria en el sector público. Seleccionada mediante el proceso de Alta Dirección Pública, se ha desempeñado por más de una década liderando equipos de trabajo en la institución. Fue directora del INE Antofagasta por cuatro años, ha participado activamente encabezando importantes operativos estadísticos como los censos de población y vivienda de 2002 y 2017; y desde 2019 es parte del equipo de Mentoras del Servicio Civil, en el marco del programa "Red de Mujeres Lideres del Estado”.

Leonardo Andrés Pantoja Yáñez

Director regional de Valparaíso

• Ingeniero Comercial, Universidad del Biobío.
• Diplomado es Habilidades de Gestión Estratégica para la Dirección de Organizaciones con énfasis en Innovación. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2018.
• Diplomado en Gestión de la Innovación Pública, Universidad Central, 2014.

Profesional con más de 15 años de trayectoria en el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), donde ha desarrollado su carrera en la Unidad de Operaciones, iniciando sus labores desde el año 2007 como encuestador, para luego como profesional asumir cargos de jefatura de la Oficina Provincial, Coordinación Censal y jefatura de Operaciones Regional en Biobío y Ñuble.

Durante estos años ha desarrollado competencias en liderazgo para fortalecimiento organizacional.

René González Urtubia

Director regional del Libertador General Bernardo O'Higgins

Cartógrafo, Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile.
• Magíster © Gerencia y Políticas Públicas, Universidad de Santiago de Chile.

Cuenta con 13 años de experiencia laboral y un amplio conocimiento del sector público. Se especializa en planificación y gestión de proyectos territoriales, además de ejercer como gestor institucional, estableciendo alianzas de trabajo y vinculación con el medio. Asimismo, posee sólida trayectoria como analista senior en el manejo de información geográfica en plataformas SIG.

Ingresó al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 1 de marzo de 2010 como analista geoespacial en el Departamento de Geografía de la Región Metropolitana. En 2014 se incorporó a la Dirección Regional de O’Higgins, donde trabajó hasta abril de 2022, desempeñándose como analista geoespacial regional, encargado operativo provincial de Cachapoal para el Censo de Población y Vivienda 2017, y jefe de la Unidad de Infraestructura del INE O’Higgins desde enero de 2017.

Héctor Becerra Moris

Director regional del Maule

• Ingeniero  en Ejecución Industrial, Universidad de Santiago de Chile.
• Ingeniero Comercial, Universidad Central de Chile.
• Magíster © en Administración y Dirección de Empresas (MBA), Universidad de Santiago de Chile.

Profesional con 25 años de experiencia laboral, principalmente en el sector público, especializado en estudios y estadísticas territoriales, análisis económico coyuntural y levantamiento de información.

Entre mayo de 2008 y septiembre de 2011 se desempeñó como jefe del Departamento de Estudios Económicos Coyunturales. Posteriormente, entre octubre de 2011 y septiembre de 2019, ejerció como Director Regional del INE O’Higgins. Entre septiembre de 2020 y septiembre de 2022 estuvo a cargo de la Jefatura de Recolección del Censo de Población y Vivienda. Desde el 3 de octubre de 2022, se desempeña como Director Regional del INE Maule.

Ana Delgado Puentes

Directora regional de Ñuble

• Ingeniera Comercial, Universidad de Concepción.
• 
Licenciada en Ciencias de la Administración, Universidad de Concepción.
• 
Diplomado Innovación y Gestión de Calidad en los Servicios Públicos, Universidad de Concepción.
• 
Diplomado en Control de Gestión, Universidad de Chile.

Profesional con amplia trayectoria en el servicio público. Se desempeñó como directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la Región de Los Ríos entre 2008 y 2020, donde impulsó la creación y dirección de la Comisión Regional de Estadísticas (CER) para el fortalecimiento del Sistema Estadístico Regional (SER). Asimismo, lideró la preparación y el levantamiento del Censo Nacional de Población y Vivienda 2017 en la región.

Anteriormente, ejerció como directora regional subrogante y jefa de la Unidad Técnica en el INE Biobío, aportando a la consolidación de procesos estadísticos en el ámbito regional.

Lorena Villa Valenzuela

Directora regional del Biobío

• Ingeniera Comercial, Universidad de Concepción.
Diplomado en Gerencia Pública, Universidad del Biobío.
• Diplomado en Economía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Profesional con amplia experiencia en los sectores público y privado liderando equipos de trabajo y ocupando diferentes cargos directivos. Fue directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Región del Biobío, de 2009 a 2014, y jefa nacional de Operaciones del Censo 2017, de 2014 a 2018. También consultora internacional para el Fondo de Población de Naciones Unidas asesorando y acompañando la etapa de levantamiento censal de Guatemala (2018) y como observadora internacional del Censo Experimental Ecuador (2019).

Silvia Jaramillo Quintana

Directora regional de La Araucanía

• Ingeniera comercial, licenciada en Ciencias de la Administración, Universidad Central de Chile.
• Contadora auditora, Universidad Arturo Prat.

Desde el 1 de octubre de 2023 se desempeña como directora regional censal de la Región Metropolitana, liderando técnica, operativa y administrativamente el trabajo para el Censo de Población y Vivienda 2024.

En el INE también ha ejercido como jefa del Sub-Área de Recolección del Censo 2024, coordinadora zonal de recolección en la Región Metropolitana para este mismo operativo, y como coordinadora nacional operativa del VIII Censo Agropecuario y Forestal, instancia en la que diseñó y gestionó la operación censal a nivel país.

Rodrigo Osvaldo De La Rosa Lagos

Director regional de Los Ríos

• Ingeniero Comercial, Universidad Austral de Chile.
• Magíster en Dirección de Empresas (MBA), Universidad Mayor.
• Diplomado en Habilidades Directivas, Universidad de Chile.

Profesional con 12 años de trayectoria en el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), desarrollada principalmente en la Unidad Técnica Regional del INE Los Ríos. Posee amplia experiencia en análisis de datos, diseño de estrategias y control de gestión, así como en la preparación y evaluación de proyectos y estudios para instituciones públicas y privadas. Destaca por su capacidad para trabajar con equipos multidisciplinarios, además de liderar procesos de cambio y mejora en el ámbito público.

Sergio Zuloaga Marín

Director regional de Los Lagos

• Ingeniero Comercial, Universidad de Chile.
• Magíster en Finanzas, Universidad de Chile.

Profesional con amplia trayectoria en el sector público, destacando su desempeño en el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), donde ha ejercido funciones de jefatura y coordinación de equipos de trabajo. Posee sólidos conocimientos en materias administrativas, presupuestarias y económicas. Complementa su experiencia con la docencia universitaria en asignaturas vinculadas al ámbito económico y financiero.

Danilo Pavez Rosales

Director regional de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo

• Ingeniero Comercial, Universidad de Talca. 
• 
Diplomado en Liderazgo y Gestión de Equipos, Universidad de Chile.
• Diplomado en Gestión para Transformación Digital, Universidad de Chile.
• Diplomado en Gestión Pública, Universidad del Desarrollo.

Profesional con más de 26 años de experiencia laboral tanto en el sector público como privado. Ha trabajado en el área de operaciones comerciales, reingeniería gestión de procesos y ocupó cargos ejecutivos en importantes empresas.

Zalo Elías López Palavecino

Director regional de Magallanes y la Antártica Chilena

• Ingeniero Comercial, Universidad Autónoma de Chile.
Magíster en Gobierno y Dirección Pública, Universidad Autónoma de Chile.
• Postítulo en Innovación y Gestión de la Calidad en el Sector Público, Universidad de Concepción.
• Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad de Los Lagos.

Ingeniero comercial con experiencia en importantes organismos públicos y privados relacionados con entidades financieras, docencia y estadísticas. Ha trabajado en la dirección de equipos, gestión por procesos y ejercido la docencia en diferentes instituciones de educación superior.

Fue jefe de la Unidad de Operaciones del INE Aysén entre 2009 y 2023.

Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas