INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

La tasa de desocupación de la población extranjera fue de 7,2% en el trimestre septiembre-noviembre de 2024

2/01/2025
En doce meses, las personas extranjeras ocupadas disminuyeron 0,2%.

La tasa de desocupación de la población extranjera en Chile fue de 7,2% durante el trimestre septiembre – noviembre de 2024, contrayéndose 0,5 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, de acuerdo con los resultados entregados en el boletín de empleo de población extranjera de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

En la estimación del total de personas extranjeras, en doce meses, se observó la reducción de la fuerza de trabajo (-0,7%) mayor a la presentada por la población ocupada (-0,2%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 7,1%.

En doce meses, la tasa de participación se situó en 80,9%, decreciendo 0,1 pp., mientras que la tasa de ocupación alcanzó 75,1%, creciendo 0,3 pp. en el período.

Por sector económico, la disminución de la población ocupada fue influida principalmente, por construcción (-19,9%), comercio (-4,7%) e industria manufacturera (-5,5%), en tanto, por categoría ocupacional, el principal descenso se observó en personas trabajadoras por cuenta propia (-11,4%).

La reducción de la población ocupada en doce meses (-0,2%) fue incidida por las personas con educación secundaria (-1,9%) y educación primaria (-12,1%).

La tasa de desocupación femenina se situó en 10,1% aumentando 1,0 pp.  en un año, mientras que la tasa de desocupación masculina alcanzó un 4,7% disminuyendo 1,7 pp. en doce meses.  

Informalidad laboral

En igual período, la tasa de ocupación informal se situó en 30,1%, con un retroceso de 2,4 pp. en un año. En tanto, en las mujeres y en los hombres la tasa consignó 32,9% y 27,8%, con variaciones de 0,4 pp. y -4,6 pp., respectivamente.

Las personas ocupadas informales disminuyeron 7,5%, incididas tanto por los hombres (-12,5%) como por las mujeres (-1,5%).

Ver:

Boletín Población Extranjera N° 38 septiembre-octubre 2024.
Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas