INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

Directora nacional del INE expone en seminario sobre estadísticas, desigualdad y brechas de género

28/10/2022
• El encuentro busca relevar la importancia de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la región, y fue organizado por la Contraloría General de la República.

En el marco del seminario “Objetivos de Desarrollo Sostenible, Fiscalización e Instituciones Sólidas”, la directora nacional del Instituto Nacional de Estadísticas, Sandra Quijada, analizó el uso que las estadísticas pueden proveer para la eliminación de las brechas de género. Explicó que estas deben propender a ser transversales e interseccionales, recordando que las desigualdades sistémicas se configuran a partir de la conjugación de diversos factores sociales, tales como el género, estrato social, educación, entre otros.  Las desigualdades de género se producen en diversos espacios; y por tanto, para profundizar en su conocimiento, se deben sumar esfuerzos de los diferentes servicios públicos para la recopilación de información y producción de estadísticas relevantes. Esto requiere de una coordinación intersectorial ágil, que permita la actualización oportuna de los datos y la incorporación de nuevos indicadores pertinentes. 

Esta intervención se dio en el marco de su participación en la mesa sobre “Mujeres y reducción de desigualdades”, junto a la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, y Gabriela Rosero Moncayo, representante de ONU Mujeres en Chile; y en el que confluyen los ODS 5, “Igualdad de género”, ODS10 “Reducción de las Desigualdades” y ODS 17 “Alianzas para Lograr los Objetivos”.

En su sexta versión, el Seminario Internacional “Objetivos de Desarrollo Sostenible, Fiscalización e Instituciones Sólidas””, tuvo como objetivo destacar la importancia de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la región.

La directora nacional relevó el trabajo realizado por la Subcomisión de Género, de la cual el INE es parte, y en la que 11 organismos del Estado comparten información estadística sistematizada bajo estándares proporcionados por el INE; y explicó que entre las buenas prácticas que debemos promover desde el INE, a fin de contribuir a alcanzar la igualdad de género, es resguardar que las estadísticas, que nos permiten monitorear los avances en estas materias, vayan más allá de la desagregación según sexos.

 
Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas