INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

Fiona Willis-Nuñez (UN) expone sobre principios fundamentales de las estadísticas oficiales

25/10/2022
• En el marco del 30° aniversario de la adopción de los principios de las estadísticas oficiales, la especialista de la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas abordó la relevancia y actualidad de estos preceptos.

Cumplidos 30 años desde que los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales fueron desarrollados y adoptados por primera vez en 1994, por la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas, para luego ser adoptados por la Asamblea General en 2014; la relevancia de estos no cesa de crecer, especialmente en un escenario post COVID-19, aportando un elemento indispensable en el sistema de información de una sociedad democrática.

En este marco, la exposición estuvo a cargo de Fiona Willis-Nuñez, estadística de la Comisión Económica para Europa de Naciones Unidas (UNECE), quien, durante 2022, ha liderado la celebración del 30° aniversario del desarrollo de los Principios fundamentales de las Estadísticas Oficiales, ayudando a dar vida a los preceptos fundamentales de las estadísticas, y difundir su naturaleza e importancia para las diversas sociedades que los adoptan.

Estos principios fundamentales son la base de todo lo que hacen los productores de estadísticas oficiales: desde los métodos para recopilar, procesar y almacenar datos hasta las formas en que las oficinas de estadística difunden las estadísticas y se comunican con quienes las utilizan. Treinta años después, siguen siendo un manifiesto colectivo para servir a la sociedad con información imparcial, relevante y precisa para orientar la elaboración de políticas públicas.

Respecto a la importancia de las normas y la ética profesional, Willis-Nuñez afirmó que, “para mantener la confianza en las estadísticas oficiales, los organismos de estadísticas han de decidir, con arreglo a consideraciones estrictamente profesionales, incluidos los principios científicos y la ética profesional, acerca de los métodos y procedimientos para la reunión, el procesamiento, el almacenamiento y la presentación de los datos estadísticos”.

"Las estadísticas oficiales proporcionan un elemento indispensable en el sistema de información de una sociedad democrática, sirviendo al gobierno, la economía y el público con datos sobre la situación económica, demográfica, social y ambiental. Con este fin, las estadísticas oficiales que superan la prueba de la práctica utilidad deben ser recopilados y puestos a disposición de manera imparcial por las agencias estadísticas oficiales para honrar el derecho de los ciudadanos a la información pública", señaló.

Las estadísticas oficiales imparciales no solo ayudan a generar confianza en las propias ONE, sino que contribuyen a un objetivo social más amplio de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, construyendo una relación abierta entre la sociedad y los estados. Si podemos confiar en que las ONE nos están contando toda la historia real, por ejemplo, sobre el progreso hacia los ODS, incluso en los casos en que esa historia real demuestre un progreso deficiente o políticas infructuosas, estaremos mejor equipados para pedir cuentas a quienes formulan políticas públicas”, finalizó.

Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas