INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

Migración

La migración se refiere a los cambios de residencia de las personas desde un lugar a otro, cruzando los límites geográficos, por ejemplo: de una región a otra, de una comuna a otra.

En los cambios de residencia de las personas de un lugar geográfico a otro, intervienen una serie de factores: personales, familiares, económicos, que inciden de distintas formas en la decisión de migrar; también influye la distancia geográfica, las condiciones de los lugares de origen y de destino, entre otros.

Es útil distinguir por ejemplo, que si una persona traslada su residencia habitual de una región a otra, tiene la condición de migrante. Esta persona será emigrante respecto de su región de residencia habitual anterior o de origen, y será inmigrante respecto de su región de residencia habitual actual o de destino.

Tipos de migrantes:


Emigrante: Es una persona que vivía en un país, región o comuna distinta de aquella en que vive actualmente.

Inmigrante: Es una persona que actualmente vive en un país, región o comuna distinta de aquella que vivía un tiempo atrás.

Migrante: Es una persona que ha cambiado su residencia habitual desde el lugar de origen al lugar de destino.

poblacion-migracion-nacional

Es cuando las personas trasladan su residencia al interior de un país, entre divisiones territoriales similares. Se refiere a los movimientos migratorios que ocurren al interior de un país, esto es, entre comunas, entre regiones, entre provincias. Su estudio es fundamental por el rol relevante y creciente que este factor tiene y tendrá cada vez más sobre el crecimiento demográfico de las diversas áreas territoriales del país. De este modo y considerando que los censos de población son la única fuente de datos acerca de la migración interna, su impacto es diferencial, por ejemplo, a nivel de las distintas áreas menores (comunas) y respecto de las áreas intermedias y mayores (provincias y regiones) del país.

poblacion-migracion-internacional

Se produce cuando el cambio de residencia es entre países. La población migrante internacional corresponde al conjunto de personas que alguna vez cambiaron su país de residencia habitual; es decir, personas que han pasado por lo menos de un año de su vida en un país distinto al cual viven actualmente.

Instituto Nacional de Estadísticas