INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

Esperanza de vida

La Esperanza de Vida al Nacer (EVN) es un indicador que nos permite saber cuántos años viviría una persona al momento de nacer.

En Chile la Esperanza de Vida al Nacer se ha triplicado. En 1900 se estimaba en 23,6 años para las mujeres y 23,5 años para los hombres y para el periodo 2015-2020 es de 82,1 mujeres y 77,3 para los hombres.

Esto significa que en los últimos 100 años la Esperanza de Vida al Nacer se ha triplicado, producto de la implementación de políticas de salud pública, la disminución y posterior erradicación de la desnutrición infantil, el aumento de nivel de escolaridad y la universalización de la educación, el incremento en calidad de vida de la población y la reducción de la mortalidad infantil, entre otros factores.

El descenso de la mortalidad trajo cambios en el perfil epidemiológico de las defunciones a través del tiempo, pasando del predominio de defunciones características de enfermedades infecto-contagiosas al de muertes por enfermedades neuro-degenerativas.

El alto nivel de mortalidad entre 1918-1920 se debió a dos epidemias de influenza (Laval, 2003), que afectaron con mayor intensidad a las personas adultas, a aquellas en edades avanzadas y a los menores de 15 años. En 1920, por cada mil nacidos vivos, fallecían 256 niños antes de su primer cumpleaños. Un recién nacido en Chile en 1920 tenía una expectativa de vida de solo 31,5 años; de 32 si era mujer y de 31 si era hombre.

En la actualidad, por cada mil nacidos vivos, fallecen 7 niños antes de cumplir un año y la EVN de una mujer es 81,8 años y para un hombre de 76,7 años.

Evolución en los últimos 100 años

El aumento de la esperanza de vida al nacer se debe a que se han desarrollado mejoras a lo largo del tiempo, por ejemplo:

poblacion-esperanza-de-vida
Instituto Nacional de Estadísticas