El circuito económico simplificado y su funcionamiento
Las familias necesitan satisfacer sus necesidades de consumo, para lo cual deben adquirir bienes y servicios que compran a las empresas. Este hecho lleva a que las familias requieran obtener ingresos para poder costear este consumo y para esto venden
su trabajo a las empresas y al Gobierno. Además, deben pagar impuestos al Gobierno a cambio de los servicios que este presta.
Por su parte, las empresas venden bienes y servicios a las familias y al Gobierno. Los ingresos por ventas se utilizan a su vez para comprar trabajo de las familias y así poder producir bienes y servicios. Al igual que las familias,
las empresas pagan impuestos al Gobierno a cambio de los servicios que este proporciona.
Finalmente, el Gobierno compra trabajo de las familias y productos de las empresas, con lo que provee servicios como defensa de las fronteras, policía, justicia, obras públicas, educación, etc. Financia sus gastos
con los impuestos que recibe de las familias y empresas.
Tal vez lo más importante que provee el Gobierno sean las reglas del juego o marco regulatorio, es decir, las normas por las que se regirán todos los agentes económicos en su conducta.