INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

¿Qué es economía?

La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.

Agentes
económicos


Vamos a examinar cómo se relacionan entre sí los distintos agentes económicos, cómo influyen unos sobre otros y el resultado final de esas influencias mutuas. Para hacer esto presentamos el modelo de flujo circular de la economía. Este modelo tiene como objetivo presentar relaciones básicas de intercambio entre los agentes de una economía.

Existen distintas versiones del modelo de flujo circular, unas más complicadas que otras. Por ahora, nos quedaremos con el modelo con tres agentes: familias¹, empresas y Estado. Asumiremos además que la economía es cerrada, vale decir no hay comercio exterior.



¹ Notar que al hablar de familias nos estamos refiriendo a personas individuales o grupos familiares indistintamente.

La familia constituye la unidad básica de consumo y está compuesta por personas que conforman un hogar.

imagen_familiaimagen_familia_compraimagen_familia_necesidadesimagen_familia_ingresos

Empresas son las unidades básicas de producción o las encargadas de transformar factores productivos en: bienes y servicios para ofrecerlo a los otros agentes.

imagen_empresa_agenteimagen_empresa_produccionimagen_empresa_objetivoimagen_empresa_limites

El Estado tiene como función regular la economía del país, provee bienes públicos. Proporciona servicios públicos, asimismo administra los recursos públicos como el dinero de los impuestos.

imagen_estado_agenteimagen_estado_funcionimagen_estado_objetivoimagen_estado_limites

imag_circuito

El circuito económico simplificado y su funcionamiento


Las familias necesitan satisfacer sus necesidades de consumo, para lo cual deben adquirir bienes y servicios que compran a las empresas. Este hecho lleva a que las familias requieran obtener ingresos para poder costear este consumo y para esto venden su trabajo a las empresas y al Gobierno. Además, deben pagar impuestos al Gobierno a cambio de los servicios que este presta.

Por su parte, las empresas venden bienes y servicios a las familias y al Gobierno. Los ingresos por ventas se utilizan a su vez para comprar trabajo de las familias y así poder producir bienes y servicios. Al igual que las familias, las empresas pagan impuestos al Gobierno a cambio de los servicios que este proporciona.

Finalmente, el Gobierno compra trabajo de las familias y productos de las empresas, con lo que provee servicios como defensa de las fronteras, policía, justicia, obras públicas, educación, etc. Financia sus gastos con los impuestos que recibe de las familias y empresas.

Tal vez lo más importante que provee el Gobierno sean las reglas del juego o marco regulatorio, es decir, las normas por las que se regirán todos los agentes económicos en su conducta.

Instituto Nacional de Estadísticas