INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

Índice de Remuneraciones e Índice de Costo de la Mano de Obra

Otra arista para analizar el empleo son las remuneraciones y costo laboral. Para monitorear su evolución en el tiempo existen dos indicadores económicos llamados Índice de Remuneraciones (IR) e Índice de Costo de la Mano de Obra (ICMO).

El IR nos permite saber cómo varía mensualmente la remuneración por hora pagada de los trabajadores que realizan sus labores en empresas públicas o privadas. Por su parte, el ICMO nos entrega información de la evolución mensual del costo de la mano de obra por hora total pagada, es decir, del gasto en que incurren las empresas públicas o privadas para mantener a sus trabajadores, lo que incluye las remuneraciones ordinarias más los costos no salariales.

imagen ipc

Algunos costos no salariales son:

  • Costos de transporte costeados por el empleador (buses de acercamiento entre el hogar del trabajador y el lugar de trabajo)
  • Costos de calzado, ropa de seguridad, uniformes
  • Costos de contratación
  • Costos para el empleador de los casinos u otros servicios de comida
  • Costos para el empleador de los servicios de educación, asistencia médica, cultura y diversión
  • Gastos de capacitación y perfeccionamiento
  • Otros costos de la mano de obra
imagen ipc

¿Cómo se obtienen?


La información se obtiene a partir de encuestas mensuales dirigidas a un conjunto representativo de empresas (públicas y privadas) e instituciones de casi todos los sectores económicos del territorio nacional.
En total se envían encuestas a más de 1.000 empresas e instituciones.

¿Cuándo y dónde se publican los datos de IR-ICMO?


Se publica los primeros siete días de cada mes aproximadamente, la información correspondiente al mes anterior (35 a 37 días de desfase). Las cifras mensuales del indicador están disponibles en el sitio web del INE, específicamente en: www.ine.cl
imagen ipc

¿Cómo interpretar los indicadores de IR e ICMO?

A continuación tenemos un gráfico que corresponde a las variaciones mensuales generales de IR e ICMO, entre los meses de enero de 2011 y mayo de 2016.

imagen ipc
Observando las curvas, se puede concluir que:

Las mayores variaciones del ICMO general (de color rojo) se dan en diciembre de cada año, principalmente por el reajuste del sector público y por bonos que significan un aumento en la remuneración imponible de los trabajadores, por lo tanto todos los costos laborales se ven incrementados en la misma proporción.
Las mayores variaciones del IR general (de color azul) se dan en julio y en diciembre. En julio tenemos como efecto principal el reajuste del ingreso mínimo y en diciembre se tiene el aumento de las ventas del sector comercio por festividades de fin de año (carne, alcohol, etc) lo que hace incrementar las remuneraciones a través de comisiones por venta e incentivos.

Sabías que...

Instituto Nacional de Estadísticas