¿Qué es un censo de población y vivienda?
Es el conteo y caracterización de todas las viviendas y habitantes del territorio nacional en
un momento determinado. El Censo de Población y Vivienda es la operación estadística
más importante
que realiza el INE y en la cual participan todos los habitantes del país, ya que este es un insumo
esencial para elaborar estimaciones y proyecciones de población tanto para el país, las
regiones y las comunas.
Durante toda la historia de Chile se han realizado 18 Censos Nacionales de Población y 7 de Vivienda.
A partir de 1952 se empiezan a levantar ambos censos en forma conjunta.

¿Para qué sirve un censo?
Además de responder a la pregunta ¿cuántos somos? nos permite conocer: ¿cómo somos?,
en términos de edad, sexo, estado conyugal, nivel educacional, fecundidad, migración
interna o migración internacional y otras características básicas.
¿Dónde vivimos? en términos de asentamientos humanos, áreas urbanas o rurales, regiones,
comunas, pueblos, entre otros.
¿Cómo vivimos? cantidad, calidad de la vivienda y otras características de ella en
referencia al hogar, origen del agua potable en la vivienda, hacinamiento, entre otros.
Las respuestas a estas preguntas entregan el perfil numérico de una nación, el que
es una evidencia para la toma de decisiones a todo nivel.

¿Para qué se usa la información del censo?
Es utilizada principalmente para apoyar a diversos actores sociales entre ellos:
- Administraciones públicas:
Políticas públicas en salud, vivienda y educación,
- Sistema estadístico nacional:
Marcos muestrales, directorio de viviendas, estimaciones y proyecciones de población, etc.
- Gobiernos locales:
Solo el censo genera información para zonas geográficas especificas, lo que permite su agregación acorde con las necesidades de diferentes usuarios, ignorando los rígidos límites administrativos.
- Sector privado y académico:
Para estudios y análisis de mercado.
Diferencias entre un censo de hecho y un censo de derecho
Censo de derecho
Se realiza un empadronamiento de la población en su lugar de residencia habitual, independiente de si está presente o no al momento de la entrevista. Su fase de recolección
suele durar más de un día, incluso meses.
Censo de hecho
Se realiza un empadronamiento de la población en el lugar donde se encuentra presente al momento del censo, independiente si es o no su residencia habitual. Se realiza la mayor
parte del censo durante un día.
Es recomendable que los censos de población y vivienda se realicen cada 10 años,
período prudente para observar cambios en la población.

Tabla retratos de los Censos
Censo de Población y Vivienda
CHILE: Población por sexo, según censos 1835 - 2017
Censos | Total | Hombres | Mujeres | Fuente: INE |
---|
2017 | 17.574.003 | 8.601.989 | 8.972.014 | Censo 2017 |
---|
2002 | 15.116.435 | 7.447.695 | 7.668.740 | Censo 2002 |
---|
1992 | 13.348.401 | 6.553.254 | 6.795.147 | Censo 1992 |
---|
1982 | 11.329.736 | 5.555.409 | 5.776.327 | Censo 1982 |
---|
1970 | 8.884.768 | 4.343.512 | 4.541.256 | Censo 1970 |
---|
1960 | 7.374.115 | 3.612.807 | 3.761.308 | Censo 1960 |
---|
1952 | 5.932.995 | 2.912.558 | 3.020.437 | Censo 1952 |
---|
1940 | 5.023.539 | 2.489.926 | 2.533.613 | Censo 1940 |
---|
1930 | 4.287.445 | 2.122.709 | 2.164.736 | Censo 1930 |
---|
1920 | 3.753.799 | 1.865.827 | 1.887.972 | Censo 1920 |
---|
1907 | 3.249.279 | 1.624.221 | 1.625.058 | Censo 1907 |
---|
1895 | 2.687.985 | 1.332.769 | 1.355.216 | Censo 1895 |
---|
1885 | 2.527.320 | 1.263.645 | 1.263.675 | Censo 1885 |
---|
1875 | 2.075.971 | 1.033.974 | 1.041.997 | Censo 1952 |
---|
1865 | 1.819.223 | 906.143 | 913.080 | Censo 1952 |
---|
1854 | 1.446.031 | 716.356 | 729.675 | Anuario 1923 |
---|
1843 | 1.083.701 | ... | ... | ... |
---|
1835 | 1.103.036 | ... | ... | ... |
---|
Resultados definitivos CENSO 2017
La población efectivamente censada en el país llegó a un total de 17.574.003 personas. De ellas, 8.601.989 (48,9%) son hombres
y 8.972.014 (51,1%), mujeres. El número de viviendas, en tanto, fue 6.499.355, de las cuales 6.486.533 (99,8%) corresponden a
viviendas particulares y 12.822 (0,2%), a colectivas. Lo anterior refleja que entre 2002 y 2017, la tasa media anual de crecimiento
de la población se ubicó en 1,06%.
Chile, por cada 100 personas
De acuerdo con los resultados del Censo 2017, por cada 100 personas que hay en el país, 49 son hombres y 51 son mujeres. De ellas,
26 están en edad fértil (15 a 49 años).
A su vez, de cada 100 personas, 7 son niños y niñas menores de 5 años, 20 son menores de 15 años, 43 son jóvenes menores de 30 años,
69 tienen edad de trabajar (15-64 años) y 11 tienen 65 años y más.
Resultados definitivos CENSO 2017
Etapas del Censo

La realización de un censo requiere de un proceso complejo de preparación y coordinación de diversos actores locales y nacionales,
así como también de la colaboración de la ciudadanía, ya que se debe recorrer todo el país, recolectar información, procesarla y
entregarla a la comunidad.