Para organizar la información necesitamos tablas de datos (valor asociado a un elemento de estudio que pueden ser: personas, objetos o cosas) que nos permiten conocer:
FRECUENCIA: Número de veces que se repite un dato.
EJEMPLO¿Cuál es la frecuencia?
Preguntamos a los 25 alumnos del 5° básico, cuál es el taller que más les gusta.
Taller | Frecuencia |
---|
Teatro | 3 |
Básquetbol | 6 |
Karate | 5 |
Folclore | 1 |
Fútbol | 10 |
Total | 25 |
El taller que tuvo la mayor frecuencia corresponde al fútbol.
MODA: Es el dato que más veces se repite o el de más alta frecuencia.
EJEMPLO¿Cuál es la Moda?
Preguntamos a los 25 alumnos del 5° básico, cuál es el taller que más les gusta.
Moda | Frecuencia |
---|
Teatro | 3 |
Básquetbol | 6 |
Karate | 5 |
Folclore | 1 |
Fútbol | 10 |
Total | 25 |
Por lo tanto, la moda es: fútbol.