INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código
imagen-180-años-ine

Índice de Producción Industrial

Siguiendo con la lógica de nuestro modelo de flujo circular, quisiéramos saber cuántos bienes produce nuestra economía. Estos bienes son consumidos por las familias y el Gobierno y son proporcionados principalmente por las empresas.

¿Qué es?


Es un indicador analítico que tiene por fin mostrar la evolución de la producción física de tres sectores de la economía: Minería, Manufactura y Electricidad, Gas y Agua (EGA).

A estos sectores se les llama “sectores industriales”, de ahí el nombre “Índice de Producción Industrial”. El IPI resume de alguna forma toda la información de estos tres sectores en un solo índice.
imagen del índice de producción industrial
imagen elaboración del IPI

¿Por qué se elabora el IPI?

Existen diversas actividades económicas en Chile que a diario son objeto de estudio, tanto para instituciones públicas como privadas, por diferentes razones.

El INE ha publicado desde hace muchos años información de las actividades productivas industriales del país a través de diferentes productos estadísticos que son publicados de forma continua; encuestas estructurales (anuales) o índices de corto plazo o coyunturales (mensuales y trimestrales), entre otros. Todos estos productos permiten entender las actividades productivas industriales desde diferentes puntos de vista. Ahora, el uso de uno u otro producto dependerá de los objetivos de cada investigador.

Una de las perspectivas utilizadas por los usuarios ha sido la de corto plazo. Para ello, se han puesto a disposición tres indicadores que miden la evolución de la actividad industrial en la economía: el Índice de Producción Minera, Índice de Producción Manufacturera y el Índice de EGA.

Si bien estos indicadores han sido un aporte al análisis económico, ya que han permitido observar en forma desagregada la evolución que ha tenido cada actividad en la economía del país, no existían productos estadísticos que permitieran apreciar la evolución de estas en su conjunto. Por esto, se creó el IPI como una forma de resumir toda esta información en un solo indicador.

¿Cuándo y dónde se publican los datos del IPI?

Se publica los últimos cinco días de cada mes, la información del mes anterior. Las cifras mensuales del indicador están disponibles en el sitio web del INE, específicamente en: www.ine.cl
Su publicación tiene un importante impacto, publicándose en los principales medios de prensa del país.
imagen ipc
Instituto Nacional de Estadísticas