Como consecuencia del proceso de validación metodológica de indicadores del SICVIR, se pone a disposición una Nota Técnica que da cuenta de los cambios en los resultados de algunos indicadores, la cual puede encontrarse en el apartado “Documentos y descargas” Manuales > Nota Técnica SICVIR > Nota técnica sobre validación de indicadores.
A partir del año 2023 el INE lleva a cabo el proceso de validación metodológica del SICVIR. Su propósito es evaluar, optimizar y validar la metodología empleada en el procesamiento y cálculo de los indicadores del Sistema. Este proceso busca garantizar que el SICVIR proporcione información confiable y actualizada sobre la calidad de vida rural, facilitando la toma de decisiones políticas, la asignación de recursos y la planificación del desarrollo rural.
Para esta etapa se planificaron dos instancias de revisión. La primera corresponde a una validación externa, llevada a cabo con las instituciones que proveen los insumos para el cálculo de los indicadores, con el objetivo de ratificar la metodología de cálculo y recibir retroalimentación técnica de los especialistas de cada entidad.
La segunda corresponde a una validación interna, realizada por una mesa de validación con la participación de los distintos equipos del INE, según las temáticas abordadas, con el propósito de alcanzar acuerdos transversales que garanticen que la información generada cumpla con los estándares institucionales y la calidad requerida.
De esta forma se establecieron algunos acuerdos y medidas generales para el cálculo de indicadores en el INE, en materias como el uso de información oficial, desagregación territorial para el tratamiento de información, entre otras. Sobre la base de lo antes indicado, se ha debido realizar algunas modificaciones a los indicadores y productos publicados, cuyo impacto se detalla en la Nota Técnica SICVIR.
Todos los cambios detallados en la Nota Técnica se reflejan en los archivos descargables, los cuales se pueden consultar en la sección “Documentos y descargas".