La Encuesta Laboral (Encla), ejecutada en conjunto por la Dirección del Trabajo y el Instituto Nacional de Estadísticas, es una fuente estadística oficial que permite diagnosticar el estado y la evolución de las condiciones de empleo y trabajo, de las relaciones laborales y la igualdad de género en las empresas regidas por el Código del Trabajo en Chile.
Cualquier empresa registrada en el Servicio de Impuestos Internos (SII) con cinco o más trabajadores(as) regida por el Código del Trabajo puede ser seleccionada para responder la Encla. Esta consta de tres cuestionarios dirigidos a distintos actores al interior de cada empresa: representantes; empleadores; líderes sindicales o trabajadores (en aquellas empresas que no cuenten con organizaciones sindicales).
Entre las diversas temáticas medidas en la Encla, se incluyen:
- Características de quienes trabajan en la empresa (sexo, edad, tipo de contrato, remuneraciones, nacionalidad, entre otros).
- Existencia de procesos de negociación colectiva, sus resultados y las actitudes y percepciones de quienes participaron en estos.
- Asociatividad laboral y sindicalización.
- Ocurrencia de enfermedades profesionales y accidentes en las empresas, así como las medidas que estas han tomado para su prevención.
- Medidas implementadas por las empresas para la protección a la maternidad y la paternidad de sus trabajadores/as.
- Fenómenos emergentes en el mundo del trabajo, como la implementación de medidas de digitalización o automatización, y el teletrabajo.
En su diseño, la Encla busca describir las perspectivas de distintos actores en las empresas, con el objetivo de proporcionar información estadística actualizada y con altos estándares de calidad en el ámbito de las relaciones laborales. Con ello, se perfila como un insumo indispensable en el diagnóstico y diseño de políticas públicas abocadas a mejorar las relaciones laborales y condiciones de empleo en el país. La disponibilidad pública de esta encuesta busca además contribuir al debate abierto y basado en información empírica en torno a las realidades laborales en el país.