INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código
Ver/Ocultar Indicadores

Tasa Global de Fecundidad

1,16

Hijos por mujer al 2023
Estadísticas Vitales provisionales
y Proyecciones de Población (base Censo 2017)

Tasa Bruta de Nupcialidad

3,2

Por mil habitantes al 2023
Estadísticas Vitales provisionales
y Proyecciones de Población (base Censo 2017)

Tasa Bruta de Mortalidad

6,1

Por mil habitantes al 2023
Estadísticas Vitales provisionales
y Proyecciones de Población (base Censo 2017)

Índice de Envejecimiento

78,4

Personas de 65 años y más por cada cien menores de 15 años
Proyecciones (base Censo 2017) al 30 de junio de 2025

Personas extranjeras residentes en Chile

1.918.583

Estimación al
31 de diciembre 2023

Demografía

Demografía

Aquí encontrará publicaciones, infografías y cuadros estadísticos que caracterizan la población del país, mostrando las variaciones en su volumen, estructura, y su nivel de desarrollo. Los estudios abordan, desde perspectivas tanto cualitativas como cuantitativas, los llamados “componentes del cambio demográfico”: la mortalidad, la fecundidad, y la migración interna e internacional.

Contents of this web page in English (Contenidos en su versión en inglés) To access

Seleccione un elemento para navegar
 Anterior

Seleccione una categoría para mostrar archivos

Noticias Relacionadas

INE presenta documento sobre nivel de desarrollo de cartografía censal en Latinoamérica y el Caribe

Por Usuario no encontrado | Sep 17, 2019
Se espera que el estudio constituya un instrumento de diagnóstico que en el futuro facilite a los países el establecimiento de acciones específicas de planificación y capacitación.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó el documento “Análisis de situación: estado del arte sobre aspectos estratégicos de una cartografía institucional para censos y encuestas”, que consolida los resultados de la actividad de autoevaluación sobre el nivel de desarrollo de la cartografía censal en los países de Latinoamérica y el Caribe.

La presentación se enmarca en el contexto del trabajo desarrollado por INE Chile y el Instituto Nacional de Estadística de Uruguay, en sus roles de coordinadores del Subgrupo de Cartografía, que es parte del Grupo Censos de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA CEPAL), cuyo propósito es la coordinación de acciones entre los países de la región y el fortalecimiento de sus capacidades, tanto técnicas como metodológicas, en relación a la actualización de la cartografía institucional que se engloba en la preparación de la Ronda 2020 de Censos.

Se espera que el estudio constituya un instrumento de diagnóstico que en el futuro facilite a los países el establecimiento de acciones específicas en cuanto a planificar redes de apoyo técnico y requerimientos de capacitación, entre otros beneficios.

Puede revisar el documento en el siguiente LINK

Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas