INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código
Ver/Ocultar Indicadores

Superficie Sembrada de Cultivos Anuales

0,3%

Variación
respecto año agrícola 2023/2024

Superficie de Hortalizas

1,6%

Variación Interanual

Cosecha de cultivos anuales

3,4%

Variación
respecto año agrícola 2023/2024

Producción de carne en vara de ganado Bovino

0,9%

Variación
respecto tercer trimestre 2024

Producción de huevos

5,0%

Variación
respecto tercer trimestre 2024

Siembra y cosecha


Seleccione un elemento para navegar
 Anterior

Seleccione una categoría para mostrar archivos

Noticias Relacionadas

La producción de carne en vara de ganado bovino aumentó 0,9% interanualmente en el trimestre julio-septiembre de 2025

Por Eduardo Peñafiel | Nov 04, 2025
La producción de broilers, en tanto, se incrementó 15,9% en igual período.

En el tercer trimestre de 2025, la producción de carne en vara de ganado bovino aumentó 0,9% en comparación con igual trimestre del año anterior, al registrar 48.454 toneladas (t). A su vez, el ingreso al proceso de sacrificio y faena para el consumo humano (conocido como beneficio) de bovinos a nivel nacional fue de 183.611 cabezas, con un incremento interanual de 0,2%, de acuerdo con información entregada por el boletín Ferias y Mataderos, publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En porcinos se registró un beneficio de 1.408.008 cabezas, con un incremento de 2,7% en relación con el tercer trimestre del año anterior y una producción de carne en vara de 152.904 t.

En ovinos se registraron 3.103 cabezas de ganado beneficiado, con un crecimiento interanual de 19,3% y una producción de carne en vara de 55 t, presentando un incremento de 27,2% a doce meses.

Aves

En el trimestre julio-septiembre de 2025, la producción de broilers aumentó 15,9% comparado con el mismo período del año anterior, al presentar 78.029.721 beneficios a nivel país, equivalentes a 190.435 t.

En pavos se beneficiaron 183.010 unidades en el trimestre de referencia, con una disminución de 82,3%, equivalentes a 1.827 t, lo que significó una baja en la producción de 88,3% respecto a igual trimestre de 2024.

Cabezas transadas en ferias

En bovinos anotó 205.881 cabezas rematadas, con un incremento interanual de 6,0%. En porcinos se transaron 8.998 cabezas, con una baja de 14,4% en igual período. En tanto, en ovinos se remataron 6.550 cabezas, lo que implicó una expansión interanual de 7,9%.

Los resultados completos de las estadísticas de Ferias y Mataderos, correspondientes al trimestre julio-septiembre de 2025 se encuentran disponibles en www.ine.gob.cl.

 

Ver:

Boletín Ferias y Mataderos trimestre julio-septiembre de 2025.

Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas