Saber “cuántos y cómo somos”, “dónde y cómo vivimos” es una gran tarea que involucra aspectos técnicos, operativos, logísticos y tecnológicos.
Por esta razón, ¿qué implica la posibilidad de contar con un cuestionario censal en línea? Implica que las personas puedan “auto censarse” a sí mismas y a quienes habitan la vivienda,
a través de internet, por medio de un cuestionario en línea habilitado en un sitio web, el cual contará con estrictos estándares internacionales de seguridad informática.
Este sistema se incorporará como un complemento a la entrevista presencial en el Censo de Población y Vivienda 2024, lo que constituye un gran desafío, como también una contribución al trabajo
que se desplegará en todo el país.
En términos técnicos, a este método se le denomina CAWI (Computer Assisted Web Interviewing), el que consiste en responder, a través de una plataforma en línea, un cuestionario con preguntas y
alternativas de respuestas. De esta forma se espera modernizar el proceso censal, permitiendo a la población acceder al cuestionario en línea.