INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código
Ver/Ocultar Indicadores

Superficie total de bosque Nativo

14.636.995 ha

Total Nacional
2017

Emisión de CO2 desde fuente móvil

1,48%

Variación porcentual
2015 - 2016

Especies de fauna vertebrada en peligro

10,22%

Variación Porcentual
2016 - 2017

Cantidad de agua caída

-15.5%

Variación 2017 en relación a un año normal.
Año normal para Estación Quinta Normal: 341,6mm

Índice de Electricidad, gas y agua

-0,5%

Variación interanual Marzo 2025

Estructura de la electricidad, gas y agua

El objetivo del Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua es estimar la evolución mensual del volumen de producción de Electricidad, Gas y Agua (EGA), Sección D y E de la CIIU4.CL 2012, mediante la utilización de variables físicas de generación y distribución de energía eléctrica, distribución de gas por cañería, regasificación de gas natural licuado y distribución de agua potable.

Seleccione un elemento para navegar
 Anterior

Seleccione una categoría para mostrar archivos

Noticias Relacionadas

INE publica nuevo visualizador de Variables Básicas Ambientales

Por Eduardo Peñafiel | Sep 12, 2023
• La plataforma permite acceder al registro a nivel nacional, regional, comunal y por el lugar de las estaciones de monitoreo, contextualizando las problemáticas ambientales en el espacio.

Una nueva plataforma de visualización espacial de las Variables Básicas Ambientales (VBA), ha desarrollado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la que se podrán consultar estadísticas medioambientales relevantes tales como información respecto a la concentración y emisión total de Material Particulado Fino Respirable MP 2.5, Cantidad de agua caída, Temperatura superficial del mar, Volumen de embalse, Superficie total de bosque nativo y Superficie de áreas desprovistas de vegetación entre otras.

La visualización espacial de estadísticas medioambientales permite sintetizar la representación de situaciones ambientales en el tiempo, otorgando un contexto geográfico del entorno, y donde cada VBA se representa espacialmente junto a gráficos y relatos, los que permiten comprender el comportamiento del fenómeno, su tendencia en el tiempo y sus valores o parámetros más destacables. De esta forma se busca generar una visualización de las estadísticas medioambientales que sea didáctica, dinámica y adecuada para la ciudadanía.

Desde 1986, el INE ha recopilado datos ambientales, año de publicación del primer Informe Anual de Medioambiente; mientras que desde 2012, este acervo estadístico se ha transformado en una base de información y documentación que permite una comprensión histórica amplia, lo que permitió la creación del Sistema de Estadísticas Básicas Ambientales (SEBA), a fin de clasificar y ordenar la información estadística en forma de VBA.

La construcción de las VBA se realiza a partir de información solicitada a más de 30 instituciones nacionales productoras de datos ambientales o de interés ambiental, proveniente de diversas fuentes de captura, entre las cuales están las estaciones de monitoreo, imágenes satelitales, registros administrativos, etc. Esta información se clasifica según las dimensiones de medio ambiente (Aire, Aguas, Tierras y Suelos, Biodiversidad) y sus factores lógico-causales (Estado, Presión, Respuesta, Transversal).

Uno de los objetivos futuros de esta nueva plataforma del INE es incorporar otras dimensiones relevantes para el medioambiente, como residuos, contaminación de aguas, sequía, situación de las áreas verdes urbanas, entre otros temas.

Conoce el nuevo Visualizador de Variables Básicas Ambientales, aquí.

Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas