INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código
Ver/Ocultar Indicadores

Número de denuncias

86.064

1,6%
Variación 2022-2023
Policía de Investigaciones
Estadísticas Policiales, 2023

Número de personas detenidas

276.677

3,6%
Variación 2022-2023
Carabineros de Chile
Estadísticas Policiales, 2023

Número de causas terminadas

615.072

-9,0%
Variación 2022-2023
Juzgados con competencia penal
Estadísticas Judiciales 2023

Cifra oculta de delitos violentos a hogares

55,0%

2024
Nacional urbano
Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana

Percepción de aumento de la delincuencia en el país

87,7%

2024
Nacional urbano
Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana

Seguridad ciudadana

Aquí Ud. encontrará los principales resultados y antecedentes metodológicos de Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) a nivel nacional, sobre indicadores de victimización a hogares y victimización personal en los últimos 12 meses, así como sobre percepción de inseguridad y percepción de exposición frente al delito en personas.

Seleccione un elemento para navegar
 Anterior

Seleccione una categoría para mostrar archivos

Noticias Relacionadas

Observadores internacionales participaron de la Prueba Censal en la comuna de Cerrillos

Por Cindy Hevia | Jul 04, 2023
La visita se realizó en el marco del intercambio entre CELADE y oficinas estadísticas de la región que se desarrolla permanentemente en América Latina

El director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), Simone Cecchini; el gerente de la Oficina Nacional de Estadística y Censos de El Salvador, Edgar Cartagena; y el jefe del Departamento de Transporte y Logística de la Oficina Nacional de Estadística y Censos de El Salvador, Carlos Cañenguez, visitaron el país para observar en terreno la ejecución de la Prueba Censal 2023 en la comuna de Cerrillos.

A tiempo de recibirlos, la directora nacional (s) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Daniela Moraga Farías, valoró enormemente esta práctica que se da entre las oficinas de estadística del continente y organismos internacionales, indicando que “es muy relevante porque permite a la comunidad estadística aprender y mejorar sus procesos. Es una mirada externa que contribuye a identificar lo bueno y lo que hay que mejorar de cara al Censo 2024”. 

Por su parte, la jefa del Proyecto Censo de Población y Vivienda, Macarena Alvarado, destacó la colaboración entre los países en el contexto de la observación internacional y recordó que “nosotros hemos ido a Panamá,  República Dominicana y Brasil a observar los operativos censales de esos países y nos hemos traído muchos aprendizajes”. 

Los observadores internacionales sostuvieron un intenso programa de actividades que contempló una reunión de trabajo donde fueron recibidos por la directora nacional (s) del INE y la jefa del Proyecto Censo de Población y Vivienda; distintos encuentros por temas de interés y salidas a terreno a la comuna de Cerrillos. 

Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas