Todos los datos personales que usted entregue en las entrevistas serán tratados con absoluta confidencialidad. Según lo estipulado en los artículos 29 y 30 de la Ley N°17.374, toda información recopilada se encuentra protegida por el “Secreto Estadístico”, no pudiendo ser divulgada por el órgano requirente haciendo alusión a quienes informan. Su incumplimiento implica una infracción a lo dispuesto en Código Penal.
Las funcionaras y funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas estarán siempre debidamente identificados por medio de una credencial con fotografía y número de RUN. Usted puede comprobar estos datos en el portal verificador de encuestadores, ingresando el RUN de la persona.
La prueba piloto corresponde a un estudio preliminar que se realiza para evaluar distintos aspectos que influyen en la recolección de una encuesta. El objetivo es mejorar el proyecto ENUT para la recolección oficial que se realizará
en los meses de septiembre a diciembre de 2023.
La aplicación de la ENUT consta de dos partes:
- En una primera instancia, se pedirá información que permita caracterizar a las personas que residen en su hogar. Estas preguntas deben ser respondidas por una persona de 18 años o más que conozca las características
del resto de los integrantes de su hogar.
- En una segunda instancia, se realizan entrevistas individuales a todas las personas de 12 años o más que integren el hogar. En esta entrevista, se preguntará por el tiempo que destina la persona a realizar una serie de
actividades durante dos días específicos, mencionados al inicio de la encuesta
Su vivienda fue seleccionada al azar, entre todas las viviendas de la comuna en que usted reside y bajo criterios estrictamente estadísticos.
Esta información permitirá que las instituciones del Estado puedan diseñar políticas públicas que apunten a mejorar la calidad de vida de las personas, por medio de la conciliación de la vida laboral y
familiar, relevando la importancia de los cuidados en el desarrollo de la sociedad
Para responder el primer cuestionario con información general del hogar, solo es necesario que esté presente una persona de 18 años o más, quien responde por todo su hogar.
En cambio, las entrevistas de uso del tiempo se realizarán a cada persona de 12 años o más que integran su hogar. Estas son entrevistas individuales que se realizan de forma presencial e idealmente en privado.
Cuando no esté presente la persona que se necesita entrevistar, se podrá acordar una próxima visita al hogar para aplicar el cuestionario.