jun. 16, 2022, 08:54 a.m.
La Actualización Precensal (APC) o Precenso es una fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024, la que se desarrollará entre marzo y octubre de 2023. Esta etapa permite realizar un primer conteo de viviendas y personas, así como actualizar la cartografía del país. Todo lo anterior, busca resguardar la cobertura del proceso censal y la correcta planificación del Censo 2024.
Te invitamos a conocer las comunas que forman parte del Precenso y los detalles para su realización.
¿Cómo se realizará este operativo en terreno?
El trabajo en terreno considera visitar alrededor de 5 millones de viviendas a lo largo de nuestro país. Y para esto, las y los enumeradores realizarán dos preguntas a la población de las comunas seleccionadas:
1. ¿Cuántas personas viven en la vivienda?
2. ¿Cuántos son hombres y cuántas mujeres?
¿Dónde se desarrollará?
Este operativo se realizará de manera escalonada en 80 comunas de las 16 regiones del país. El primer grupo comenzó en las regiones de Aysén y Magallanes. En abril se integraron las regiones de Ñuble, Los Ríos y Los Lagos. En mayo se inició en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, BioBío y La Araucanía. Puedes conocer el detalle en la siguiente infografía.
Descargar infografía
¿Entre qué fechas se realizará?
Entre marzo y octubre de 2023.
¿Quiénes visitarán mi hogar?
Enumeradoras y enumeradores del INE serán los encargados de realizar la labor de recolección en terreno.
¿Cómo identificar al personal en terreno del INE?
El personal en terreno vestirá indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial, la cual tendrá
una fotografía, nombre, RUT y un código QR.
Para corroborar la identidad del personal INE se debe ingresar al sitio https://verificador.ine.cl/ e ingresar el RUT que aparece en la
credencial o escanear el código QR, que dirige directamente al perfil institucional de la persona verificada.
¿Cómo identificar a un enumerador INE?
La comunidad tiene un rol fundamental en esta Actualización Precensal, ya que el proceso implicará el recorrido presencial de personal INE en todo el territorio nacional, verificando
las viviendas que fueron priorizadas, así como sus características y número de habitantes.