INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

 
 

¿Cuándo se desarrollará?

Se desarrollará en todas las comunas del país desde junio hasta octubre de 2022.

Inicio / Censo / Actualización Precensal

CPV - Contenidos actualización precensal

jun. 16, 2022, 08:54 a.m.

La Actualización Precensal (APC) o Precenso es una fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024, la que se desarrollará entre marzo y octubre de 2023. Esta etapa permite realizar un primer conteo de viviendas y personas, así como actualizar la cartografía del país. Todo lo anterior, busca resguardar la cobertura del proceso censal y la correcta planificación del Censo 2024. 

Te invitamos a conocer las comunas que forman parte del Precenso y los detalles para su realización.

¿Cómo se realizará este operativo en terreno? 

El trabajo en terreno considera visitar alrededor de 5 millones de viviendas a lo largo de nuestro país. Y para esto, las y los enumeradores realizarán dos preguntas a la población de las comunas seleccionadas:

1. ¿Cuántas personas viven en la vivienda?  
2. ¿Cuántos son hombres y cuántas mujeres?
 

¿Dónde se desarrollará?

Este operativo se realizará de manera escalonada en 80 comunas de las 16 regiones del país. El primer grupo comenzó en las regiones de Aysén y Magallanes. En abril se integraron las regiones de Ñuble, Los Ríos y Los Lagos. En mayo se inició en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, BioBío y La Araucanía. Puedes conocer el detalle en la siguiente infografía.

Descargar infografía

¿Entre qué fechas se realizará?

Entre marzo y octubre de 2023.

¿Quiénes visitarán mi hogar?

Enumeradoras y enumeradores del INE serán los encargados de realizar la labor de recolección en terreno.

¿Cómo identificar al personal en terreno del INE?

El personal en terreno vestirá indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial, la cual tendrá una fotografía, nombre, RUT y un código QR.

Para corroborar la identidad del personal INE se debe ingresar al sitio https://verificador.ine.cl/ e ingresar el RUT que aparece en la credencial o escanear el código QR, que dirige directamente al perfil institucional de la persona verificada. 

¿Cómo identificar a un enumerador INE?

La comunidad tiene un rol fundamental en esta Actualización Precensal, ya que el proceso implicará el recorrido presencial de personal INE en todo el territorio nacional, verificando las viviendas que fueron priorizadas, así como sus características y número de habitantes.

Regiones y comunas de la Actualización Precensal o Precenso

comunas-sur
comunas-sur
regiones-precenso

CPV - Contenidos actualización precensal

jun. 16, 2022, 08:54 a.m.

La Actualización Precensal (APC) o Precenso es una fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024, la que se desarrollará entre marzo y octubre de 2023. Esta etapa permite realizar un primer conteo de viviendas y personas, así como actualizar la cartografía del país. Todo lo anterior, busca resguardar la cobertura del proceso censal y la correcta planificación del Censo 2024. 

Te invitamos a conocer las comunas que forman parte del Precenso y los detalles para su realización.

¿Cómo se realizará este operativo en terreno? 

El trabajo en terreno considera visitar alrededor de 5 millones de viviendas a lo largo de nuestro país. Y para esto, las y los enumeradores realizarán dos preguntas a la población de las comunas seleccionadas:

1. ¿Cuántas personas viven en la vivienda?  
2. ¿Cuántos son hombres y cuántas mujeres?
 

¿Dónde se desarrollará?

Este operativo se realizará de manera escalonada en 80 comunas de las 16 regiones del país. El primer grupo comenzó en las regiones de Aysén y Magallanes. En abril se integraron las regiones de Ñuble, Los Ríos y Los Lagos. En mayo se inició en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, BioBío y La Araucanía. Puedes conocer el detalle en la siguiente infografía.

Descargar infografía

¿Entre qué fechas se realizará?

Entre marzo y octubre de 2023.

¿Quiénes visitarán mi hogar?

Enumeradoras y enumeradores del INE serán los encargados de realizar la labor de recolección en terreno.

¿Cómo identificar al personal en terreno del INE?

El personal en terreno vestirá indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial, la cual tendrá una fotografía, nombre, RUT y un código QR.

Para corroborar la identidad del personal INE se debe ingresar al sitio https://verificador.ine.cl/ e ingresar el RUT que aparece en la credencial o escanear el código QR, que dirige directamente al perfil institucional de la persona verificada. 

¿Cómo identificar a un enumerador INE?

La comunidad tiene un rol fundamental en esta Actualización Precensal, ya que el proceso implicará el recorrido presencial de personal INE en todo el territorio nacional, verificando las viviendas que fueron priorizadas, así como sus características y número de habitantes.

verifica-tu-enumerador

Verifica a tu Enumerador/a

Ingresa aquí el Rut para verificar la identidad de tu persona enumeradora antes de responder cualquier pregunta ¡Entre todas y todos nos cuidamos!

contacto-censo

Contacto

¿Tienes dudas? No olvides que también te puedes comunicar con nosotros llamándonos

+56232461005

logotipo-piloto-censo-poblacion-vivienda

Verifica a tu Enumerador/a

Ingresa aquí el Rut para verificar la identidad de tu persona enumeradora antes de responder cualquier pregunta ¡Entre todas y todos nos cuidamos!

Contacto

¿Tienes dudas? No olvides que también te puedes comunicar con nosotros
llamándonos

+56232461005

CPV - Contenidos actualización precensal

jun. 16, 2022, 08:54 a.m.

La Actualización Precensal (APC) o Precenso es una fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024, la que se desarrollará entre marzo y octubre de 2023. Esta etapa permite realizar un primer conteo de viviendas y personas, así como actualizar la cartografía del país. Todo lo anterior, busca resguardar la cobertura del proceso censal y la correcta planificación del Censo 2024. 

Te invitamos a conocer las comunas que forman parte del Precenso y los detalles para su realización.

¿Cómo se realizará este operativo en terreno? 

El trabajo en terreno considera visitar alrededor de 5 millones de viviendas a lo largo de nuestro país. Y para esto, las y los enumeradores realizarán dos preguntas a la población de las comunas seleccionadas:

1. ¿Cuántas personas viven en la vivienda?  
2. ¿Cuántos son hombres y cuántas mujeres?
 

¿Dónde se desarrollará?

Este operativo se realizará de manera escalonada en 80 comunas de las 16 regiones del país. El primer grupo comenzó en las regiones de Aysén y Magallanes. En abril se integraron las regiones de Ñuble, Los Ríos y Los Lagos. En mayo se inició en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, BioBío y La Araucanía. Puedes conocer el detalle en la siguiente infografía.

Descargar infografía

¿Entre qué fechas se realizará?

Entre marzo y octubre de 2023.

¿Quiénes visitarán mi hogar?

Enumeradoras y enumeradores del INE serán los encargados de realizar la labor de recolección en terreno.

¿Cómo identificar al personal en terreno del INE?

El personal en terreno vestirá indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial, la cual tendrá una fotografía, nombre, RUT y un código QR.

Para corroborar la identidad del personal INE se debe ingresar al sitio https://verificador.ine.cl/ e ingresar el RUT que aparece en la credencial o escanear el código QR, que dirige directamente al perfil institucional de la persona verificada. 

¿Cómo identificar a un enumerador INE?

La comunidad tiene un rol fundamental en esta Actualización Precensal, ya que el proceso implicará el recorrido presencial de personal INE en todo el territorio nacional, verificando las viviendas que fueron priorizadas, así como sus características y número de habitantes.

CPV - Contenidos actualización precensal

jun. 16, 2022, 08:54 a.m.

La Actualización Precensal (APC) o Precenso es una fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024, la que se desarrollará entre marzo y octubre de 2023. Esta etapa permite realizar un primer conteo de viviendas y personas, así como actualizar la cartografía del país. Todo lo anterior, busca resguardar la cobertura del proceso censal y la correcta planificación del Censo 2024. 

Te invitamos a conocer las comunas que forman parte del Precenso y los detalles para su realización.

¿Cómo se realizará este operativo en terreno? 

El trabajo en terreno considera visitar alrededor de 5 millones de viviendas a lo largo de nuestro país. Y para esto, las y los enumeradores realizarán dos preguntas a la población de las comunas seleccionadas:

1. ¿Cuántas personas viven en la vivienda?  
2. ¿Cuántos son hombres y cuántas mujeres?
 

¿Dónde se desarrollará?

Este operativo se realizará de manera escalonada en 80 comunas de las 16 regiones del país. El primer grupo comenzó en las regiones de Aysén y Magallanes. En abril se integraron las regiones de Ñuble, Los Ríos y Los Lagos. En mayo se inició en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, BioBío y La Araucanía. Puedes conocer el detalle en la siguiente infografía.

Descargar infografía

¿Entre qué fechas se realizará?

Entre marzo y octubre de 2023.

¿Quiénes visitarán mi hogar?

Enumeradoras y enumeradores del INE serán los encargados de realizar la labor de recolección en terreno.

¿Cómo identificar al personal en terreno del INE?

El personal en terreno vestirá indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial, la cual tendrá una fotografía, nombre, RUT y un código QR.

Para corroborar la identidad del personal INE se debe ingresar al sitio https://verificador.ine.cl/ e ingresar el RUT que aparece en la credencial o escanear el código QR, que dirige directamente al perfil institucional de la persona verificada. 

¿Cómo identificar a un enumerador INE?

La comunidad tiene un rol fundamental en esta Actualización Precensal, ya que el proceso implicará el recorrido presencial de personal INE en todo el territorio nacional, verificando las viviendas que fueron priorizadas, así como sus características y número de habitantes.

CPV - Contenidos actualización precensal

jun. 16, 2022, 08:54 a.m.

La Actualización Precensal (APC) o Precenso es una fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024, la que se desarrollará entre marzo y octubre de 2023. Esta etapa permite realizar un primer conteo de viviendas y personas, así como actualizar la cartografía del país. Todo lo anterior, busca resguardar la cobertura del proceso censal y la correcta planificación del Censo 2024. 

Te invitamos a conocer las comunas que forman parte del Precenso y los detalles para su realización.

¿Cómo se realizará este operativo en terreno? 

El trabajo en terreno considera visitar alrededor de 5 millones de viviendas a lo largo de nuestro país. Y para esto, las y los enumeradores realizarán dos preguntas a la población de las comunas seleccionadas:

1. ¿Cuántas personas viven en la vivienda?  
2. ¿Cuántos son hombres y cuántas mujeres?
 

¿Dónde se desarrollará?

Este operativo se realizará de manera escalonada en 80 comunas de las 16 regiones del país. El primer grupo comenzó en las regiones de Aysén y Magallanes. En abril se integraron las regiones de Ñuble, Los Ríos y Los Lagos. En mayo se inició en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, BioBío y La Araucanía. Puedes conocer el detalle en la siguiente infografía.

Descargar infografía

¿Entre qué fechas se realizará?

Entre marzo y octubre de 2023.

¿Quiénes visitarán mi hogar?

Enumeradoras y enumeradores del INE serán los encargados de realizar la labor de recolección en terreno.

¿Cómo identificar al personal en terreno del INE?

El personal en terreno vestirá indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial, la cual tendrá una fotografía, nombre, RUT y un código QR.

Para corroborar la identidad del personal INE se debe ingresar al sitio https://verificador.ine.cl/ e ingresar el RUT que aparece en la credencial o escanear el código QR, que dirige directamente al perfil institucional de la persona verificada. 

¿Cómo identificar a un enumerador INE?

La comunidad tiene un rol fundamental en esta Actualización Precensal, ya que el proceso implicará el recorrido presencial de personal INE en todo el territorio nacional, verificando las viviendas que fueron priorizadas, así como sus características y número de habitantes.

CPV - Contenidos actualización precensal

jun. 16, 2022, 08:54 a.m.

La Actualización Precensal (APC) o Precenso es una fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024, la que se desarrollará entre marzo y octubre de 2023. Esta etapa permite realizar un primer conteo de viviendas y personas, así como actualizar la cartografía del país. Todo lo anterior, busca resguardar la cobertura del proceso censal y la correcta planificación del Censo 2024. 

Te invitamos a conocer las comunas que forman parte del Precenso y los detalles para su realización.

¿Cómo se realizará este operativo en terreno? 

El trabajo en terreno considera visitar alrededor de 5 millones de viviendas a lo largo de nuestro país. Y para esto, las y los enumeradores realizarán dos preguntas a la población de las comunas seleccionadas:

1. ¿Cuántas personas viven en la vivienda?  
2. ¿Cuántos son hombres y cuántas mujeres?
 

¿Dónde se desarrollará?

Este operativo se realizará de manera escalonada en 80 comunas de las 16 regiones del país. El primer grupo comenzó en las regiones de Aysén y Magallanes. En abril se integraron las regiones de Ñuble, Los Ríos y Los Lagos. En mayo se inició en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, BioBío y La Araucanía. Puedes conocer el detalle en la siguiente infografía.

Descargar infografía

¿Entre qué fechas se realizará?

Entre marzo y octubre de 2023.

¿Quiénes visitarán mi hogar?

Enumeradoras y enumeradores del INE serán los encargados de realizar la labor de recolección en terreno.

¿Cómo identificar al personal en terreno del INE?

El personal en terreno vestirá indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial, la cual tendrá una fotografía, nombre, RUT y un código QR.

Para corroborar la identidad del personal INE se debe ingresar al sitio https://verificador.ine.cl/ e ingresar el RUT que aparece en la credencial o escanear el código QR, que dirige directamente al perfil institucional de la persona verificada. 

¿Cómo identificar a un enumerador INE?

La comunidad tiene un rol fundamental en esta Actualización Precensal, ya que el proceso implicará el recorrido presencial de personal INE en todo el territorio nacional, verificando las viviendas que fueron priorizadas, así como sus características y número de habitantes.

CPV - Contenidos actualización precensal

jun. 16, 2022, 08:54 a.m.

La Actualización Precensal (APC) o Precenso es una fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024, la que se desarrollará entre marzo y octubre de 2023. Esta etapa permite realizar un primer conteo de viviendas y personas, así como actualizar la cartografía del país. Todo lo anterior, busca resguardar la cobertura del proceso censal y la correcta planificación del Censo 2024. 

Te invitamos a conocer las comunas que forman parte del Precenso y los detalles para su realización.

¿Cómo se realizará este operativo en terreno? 

El trabajo en terreno considera visitar alrededor de 5 millones de viviendas a lo largo de nuestro país. Y para esto, las y los enumeradores realizarán dos preguntas a la población de las comunas seleccionadas:

1. ¿Cuántas personas viven en la vivienda?  
2. ¿Cuántos son hombres y cuántas mujeres?
 

¿Dónde se desarrollará?

Este operativo se realizará de manera escalonada en 80 comunas de las 16 regiones del país. El primer grupo comenzó en las regiones de Aysén y Magallanes. En abril se integraron las regiones de Ñuble, Los Ríos y Los Lagos. En mayo se inició en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, BioBío y La Araucanía. Puedes conocer el detalle en la siguiente infografía.

Descargar infografía

¿Entre qué fechas se realizará?

Entre marzo y octubre de 2023.

¿Quiénes visitarán mi hogar?

Enumeradoras y enumeradores del INE serán los encargados de realizar la labor de recolección en terreno.

¿Cómo identificar al personal en terreno del INE?

El personal en terreno vestirá indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial, la cual tendrá una fotografía, nombre, RUT y un código QR.

Para corroborar la identidad del personal INE se debe ingresar al sitio https://verificador.ine.cl/ e ingresar el RUT que aparece en la credencial o escanear el código QR, que dirige directamente al perfil institucional de la persona verificada. 

¿Cómo identificar a un enumerador INE?

La comunidad tiene un rol fundamental en esta Actualización Precensal, ya que el proceso implicará el recorrido presencial de personal INE en todo el territorio nacional, verificando las viviendas que fueron priorizadas, así como sus características y número de habitantes.

CPV - Contenidos actualización precensal

jun. 16, 2022, 08:54 a.m.

La Actualización Precensal (APC) o Precenso es una fase previa al Censo de Población y Vivienda 2024, la que se desarrollará entre marzo y octubre de 2023. Esta etapa permite realizar un primer conteo de viviendas y personas, así como actualizar la cartografía del país. Todo lo anterior, busca resguardar la cobertura del proceso censal y la correcta planificación del Censo 2024. 

Te invitamos a conocer las comunas que forman parte del Precenso y los detalles para su realización.

¿Cómo se realizará este operativo en terreno? 

El trabajo en terreno considera visitar alrededor de 5 millones de viviendas a lo largo de nuestro país. Y para esto, las y los enumeradores realizarán dos preguntas a la población de las comunas seleccionadas:

1. ¿Cuántas personas viven en la vivienda?  
2. ¿Cuántos son hombres y cuántas mujeres?
 

¿Dónde se desarrollará?

Este operativo se realizará de manera escalonada en 80 comunas de las 16 regiones del país. El primer grupo comenzó en las regiones de Aysén y Magallanes. En abril se integraron las regiones de Ñuble, Los Ríos y Los Lagos. En mayo se inició en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, BioBío y La Araucanía. Puedes conocer el detalle en la siguiente infografía.

Descargar infografía

¿Entre qué fechas se realizará?

Entre marzo y octubre de 2023.

¿Quiénes visitarán mi hogar?

Enumeradoras y enumeradores del INE serán los encargados de realizar la labor de recolección en terreno.

¿Cómo identificar al personal en terreno del INE?

El personal en terreno vestirá indumentaria institucional del INE (gorro y chaquetilla con logo institucional) y su credencial, la cual tendrá una fotografía, nombre, RUT y un código QR.

Para corroborar la identidad del personal INE se debe ingresar al sitio https://verificador.ine.cl/ e ingresar el RUT que aparece en la credencial o escanear el código QR, que dirige directamente al perfil institucional de la persona verificada. 

¿Cómo identificar a un enumerador INE?

La comunidad tiene un rol fundamental en esta Actualización Precensal, ya que el proceso implicará el recorrido presencial de personal INE en todo el territorio nacional, verificando las viviendas que fueron priorizadas, así como sus características y número de habitantes.

CPV - Preguntas frecuentes actualización precensal

ene. 17, 2023, 18:23 p.m.

Preguntas frecuentes


01. ¿Qué tareas deben realizar las y los enumeradores?

La Actualización Precensal requiere de la ubicación geográfica de todas las viviendas que deben ser censadas en 2024, para ello la o el enumerador registrará todas las direcciones del área que le fue asignada, el uso de la dirección y en caso de que corresponda a una vivienda, el estado de su ocupación, registrando el número de personas y sexo de las personas que residen en ella.

02. ¿Quiénes pueden contestar?

Cualquier persona que se encuentre en la vivienda que sea mayor de 18 años.

03. ¿Enumeradoras y enumeradores del INE golpearán la puerta de las viviendas?

Sí, las y los enumeradores del INE serán los encargados de realizar la labor de recolección en terreno, la que implica tocar puertas y hablar con las personas que residen en la vivienda, para contar con la información necesaria en la APC.

04. ¿El personal del INE debe ingresar a la vivienda?

No, el personal del INE está instruido para no ingresar a las viviendas.

05. En materia sanitaria, ¿la o el enumerador debe presentarse con elementos de protección como mascarillas?

Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud y con el fin de mantener las medidas de autocuidado se recomienda el uso de mascarilla en personas con síntomas y el lavado frecuente de manos.

06. ¿A qué número se puede llamar ante cualquier consulta?

Puedes llamar al Centro de Atención Censal al +56 2 3246 1005 de lunes a domingo desde las 9.00 a 21.00 horas o escribir al mail censo@ine.gob.cl.

07. ¿Está protegida mi información?

Sí, toda la información recolectada por el INE está protegida por secreto estadístico y es tratada con absoluta confidencialidad estipulado en la ley 17.374.

De acuerdo con esta normativa, ninguno de sus funcionarios/as o colaboradores/as puede entregar información a un organismo público o privado, ni hacer referencia a una persona determinada, es decir, está prohibido difundir o compartir, el nombre, domicilio, ocupación y cualquier otro dato específico de la persona que responde. Hacerlo es un delito y está penado por ley (artículo 247, del Código Penal).

Instituto Nacional de Estadísticas