INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

Director nacional del INE expone en evento del Día Mundial de la Estadística

21/10/2025
El evento fue organizado por la División de Estadísticas de Naciones Unidas.

En el marco de la celebración de la cuarta edición del Día Mundial de la Estadística el 20 de octubre, el director nacional del INE, Ricardo Vicuña, y la jefa del subdepartamento de Estadísticas de Género, María Isabel Ibañez, fueron parte del evento “Alrededor del mundo en 24 horas”, un recorrido virtual -organizado por la División de Estadísticas de Naciones Unidas-, con presentaciones de todas las regiones del mundo, en el que se pudieron conocer ejemplos inspiradores sobre cómo los datos de calidad están transformando vidas, fortaleciendo comunidades y promoviendo decisiones más inteligentes para un futuro mejor.

La conmemoración de este año del Día Mundial de la Estadística pone de relieve el papel crucial que desempeñan los datos en el progreso mundial, abordando retos como el mantenimiento de la paz, el desarrollo sostenible, el cambio climático y la salud pública.

Bajo el lema "Impulsando el cambio con estadísticas y datos de calidad para todos", la celebración de este año marca un hito con un evento ininterrumpido de 24 horas y busca destacar el papel crucial de las estadísticas fiables para tomar decisiones informadas a nivel mundial.

La maratón virtual comenzó con las presentaciones de Asia Pacífico, seguidos por Asia Occidental, África y Europa. A partir de las 15:00 horas, comenzaron las exposiciones de América Latina y el Caribe, con las palabras de apertura de Rolando Campos, director de la División de Estadísticas de CEPAL.

Ricardo Vicuña, director nacional del INE, participó de la mesa titulada “Innovación y modernización en Estadística”, junto a representantes de Bolivia, Costa Rica, Colombia, Honduras y Ecuador.

En su alocución,  destacó las principales innovaciones tecnológicas implementadas durante el Censo de Población y Vivienda 2024, “herramientas que fortalecieron la eficiencia y trazabilidad del operativo. Entre ellas destacan Survey Solutions para la captura digital de datos, el Sistema de Gestión Censal, el Censo en línea, las plataformas de gestión de personal, incidentes y capacitación, el sistema de verificación de personas y vehículos, la aplicación ¿Dónde está el Censo? y por supuesto, la infraestructura en nube: un conjunto de soluciones que permitió una operación más coordinada, con trazabilidad y control de calidad en todas las etapas del proceso”.

También se refirió a la aplicación web ‘¿Dónde está el Censo?’, “respuesta a una necesidad ciudadana, que permitió saber cuándo y por dónde pasarían los censistas. La herramienta entregó información sobre los sectores que estaban siendo visitados, fortaleciendo la transparencia del proceso y la comunicación con la ciudadanía. Y, además, apoyó la coordinación territorial durante la recolección de datos. Estas innovaciones tecnológicas fortalecieron la capacidad operativa y de gestión del INE durante el Censo 2024. También dejaron capacidades instaladas y aprendizajes relevantes que servirán de base para futuros operativos estadísticos, manteniendo el compromiso institucional con la calidad y la mejora continua”, finalizó.

La jornada contó, además, con intervenciones sobre la medición de la pobreza multidimensional; seguido por un extenso panel titulado “Datos para y con las personas: acceso, uso y colaboración”, en el que participó la jefa del subdepartamento de estadísticas de género, María Isabel Ibáñez, junto a representantes del DANE de Colombia, INE de Guatemala e INDEC de Argentina, entre otros; y en donde abordó la Encuesta Web Diversidades, operativo a nivel nacional que se llevó a cabo entre julio y septiembre de 2025, y cuyo objetivo es generar estadísticas sobre la población de las diversidades sexuales y de género, sus características sociodemográficas y sus experiencias.

Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas