INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

La producción de huevos de consumo presentó un aumento interanual de 6,4% en junio de 2025

5/08/2025
El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 1,4% respecto a igual mes del año anterior.

En junio de 2025, la producción de huevos para consumo en Chile experimentó un aumento interanual del 6,4%, pasando de 329.551.665 a 350.700.809 unidades. Respecto a la clasificación por color, el volumen de producción de huevos blancos creció un 6,3% (equivalente a 14.883.788 unidades), mientras que la producción de huevos de color aumentó un 6,6% (equivalente a 6.265.356 unidades). Durante el mismo período de análisis, el número de gallinas en postura a nivel nacional aumentó 1,4% en comparación con junio de 2024, alcanzando un total de 14.999.201 aves.

Por peso del huevo

En relación con el peso de los huevos, destacaron las clasificaciones extra grande (entre 61 a 68 gramos) y grande (54 a 61 gramos). Los huevos blancos de tamaño extra grande se incrementaron un 2,0%, mientras que los de tamaño grande lo hicieron un 12,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 79.253.006 y 76.597.800 unidades, respectivamente. En la producción de huevos de color, por otro lado, los de tamaño extra grande aumentaron un 5,5%, al igual que los de tamaño grande, que se incrementaron un 7,1% respecto al mismo mes del año anterior, resultando un total de 31.291.037 y 34.644.063 unidades, respectivamente.

Resultados regionales

La Región Metropolitana fue responsable del 43,1% del total nacional de huevos en junio de 2025, con un aumento en la producción de un 12,3% interanual. Le siguió la Región de Valparaíso, con una participación del 15,7% del total nacional y un incremento en la producción del 6,2% respecto al mismo mes del año anterior. En tercer lugar, se ubicó la agrupación de las Regiones del Biobío y La Araucanía, con el 9,5% de la producción nacional y un crecimiento interanual del 14,8%.

En cuanto al número de gallinas en postura, en el período de referencia, la Región Metropolitana registró la cifra más alta, con un 41,5% del total nacional y un incremento interanual de 3,1%. La Región de Valparaíso ocupó el segundo lugar, con una participación del 15,2% y una disminución del 1,5% en relación con junio de 2024; seguida por la agrupación de las regiones del Biobío y La Araucanía, con 9,7% de las existencias nacionales y un aumento interanual del 7,8%.

Resultados anexo semestral

Durante el primer semestre de 2025, la comercialización de huevos para consumo estuvo dominada por los distribuidores, quienes ostentaron una participación del 52,9% dentro de los canales de venta. Según los datos recopilados, se vendieron un total de 1.094.244.879 unidades a través de estos intermediarios mayoristas. El canal tradicional, que incluye a los almacenes, se ubicó en el segundo lugar con una participación del 17,3%, vendiendo un total de 357.795.737 unidades de huevos. Los supermercados ocuparon el tercer lugar con una participación del 14,5%, lo que representa 299.669.273 unidades de huevos vendidos.

En cuanto al sistema productivo, el 96,7% de los huevos fue producido bajo el Sistema Convencional o de jaula, representando 2.007.193.047 unidades. Los Sistemas de Piso o Aviario y de Gallinas Libres o camperas tuvieron una participación del 3,1% y 0,2%, con 63.538.101 y 4.895.986 unidades respectivamente.

Los resultados completos de la Encuesta de Producción de Huevos (EPH) correspondientes a junio de 2025 se encuentran disponibles en www.ine.gob.cl, sección Estadísticas Económicas, Subsección Agricultura, agroindustria y pesca, en la pestaña Producción Pecuaria, apartado Producción de Huevos. 

Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas