INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

INE Región Metropolitana recibe acreditación medioambiental del programa Estado Verde

27/10/2022
• La ceremonia fue encabezada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas Corradi.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Región Metropolitana recibió este miércoles 26 de octubre la acreditación básica del Programa Estado Verde, oportunidad que permitió darle la bienvenida a las nuevas instituciones que se incorporan a este proyecto país. 

La ceremonia de acreditación la encabezó la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas Corradi, y en ella participaron, en representación del INE, el jefe del Departamento de Infraestructura Estadística (DIE), Jorge Urrutia; la presidenta del Comité Estado Verde (CEV) María Fernanda Bahamondes Urquiola; el coordinador de este programa en la institución estadística, Rodrigo Pizarro Leyton, e integrantes del CEV. 

Respecto a este importante logro, Jorge Urrutia indicó que “se trata de una iniciativa sumamente importante, pues no solamente nos permite tener una relación amigable con el medio ambiente, sino a mejorar el uso de los recursos del Estado. En el INE se trata de una iniciativa pionera, que surgió desde los funcionarios y funcionarias, luego se transversalizó en diciembre de 2019, para subir a nivel directivo, y con el apoyo de la dirección nacional nos embarcamos en esta misión, junto al Ministerio del Medio Ambiente y otros organismos que colaboraron en la etapa de pre-acreditación. Pese a la pandemia, pudimos extender esta iniciativa a todas las sedes del INE a nivel central, y en una segunda etapa esperamos abarcar la totalidad de las sedes regionales”.

Por su parte, la ministra Maisa Rojas destacó que “Chile es el primer país en Latinoamérica que fomenta la gestión sustentable en todas las organizaciones públicas, a través de Estado Verde, así como también el primero en tener una ley marco de cambio climático. En cada una de las instituciones que hoy ha recibido la pre-acreditación o la acreditación, nos demuestra que es posible incorporar criterios de sostenibilidad en la gestión pública, y más aún, generar una cultura ambiental entre los funcionarios y funcionarias. Esa cultura es fundamental, es una cultura de cuidados con un enfoque medioambiental. Hoy nos acompañan trabajadoras y trabajadores públicos que ha liderado esta transformación al interior de cada servicio, son quienes han comprendido que el país no puede desarrollarse sin considerar las necesidades que tendrán las futuras generaciones. La crisis climática que enfrentamos nos dice que cada día se cierra la ventana de oportunidades para hacer los cambios necesarios, pero desde el programa Estado Verde estamos haciendo un pequeño pero significativo aporte”.

María Fernanda Bahamondes, presidenta del comité Estado Verde del INE, señaló: “estamos dando un paso muy relevante al instalar estos conceptos en la cultura de nuestra organización, y es un orgullo estar dentro de las primeras ocho entidades públicas que recibieron este certificado. Es una señal de vanguardia en una materia de interés transversal. Estamos muy felices de aportar en este sentido”.

La acreditación básica conlleva que la institución cumplió con el objetivo de aprobar la Política Interna de Autogestión Ambiental. También definir al menos una medida y su correspondiente meta en los ámbitos de uso de papel, gestión de residuos, gestión hídrica y energética, compras sustentables y transporte. Además, desarrolla de aspectos de la economía circular, capacitaciones sobre el Programa Huella-Chile y/o cálculo de huella de carbono, cumplimiento con los ciclos de capacitación a funcionarios/as del INE y ejecución de una campaña comunicacional. 

Ahora, INE Región Metropolitana suscribirá un nuevo convenio con el MMA para postular a la Acreditación en Nivel Intermedio, la que tiene una duración de 12 meses, y consistirá en la ejecución de nuevas metas y compromisos ambientales para el período 2022-2023.

Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas