INE

Texto grande

Texto Pequeño

Blanco y Negro

Eliminar Todos

Evalúenos
¿La experiencia de navegación le resultó fácil?

¿Encontró la información buscada?

¿La información encontrada es útil?

Para finalizar, por favor introduzca el siguiente código

INE Chile y División de Estadística de las Naciones Unidas inauguran congreso en torno al uso estadístico de los registros administrativos de población

18/10/2022
El encuentro se realizará entre los días 18 y 20 de octubre, en el Auditorio del Edificio Bicentenario, Santiago.

Con el objetivo de promover el uso de registros administrativos para la producción de estadísticas de población, el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) y la División de Estadística de las Naciones Unidas (UNSD), dieron inicio al congreso “Hacia el Próximo Capítulo en la Construcción de Estadísticas Oficiales: Uso de registros administrativos para la elaboración de estadísticas de población”, evento que contará con la participación de destacados expertos internacionales y nacionales, quienes abordarán las distintas iniciativas y experiencias que en Asia, Europa, América Latina y el Caribe constituyen valiosos ejemplos en la producción de estadísticas de población precisas y oportunas a partir de los registros administrativos.

En su exposición inaugural, la directora nacional del INE, Sandra Quijada abordó la relevancia de estos registros en el presente: “la pandemia del COVID-19 acentúo la demanda general por información estadística desagregada, oportuna y de calidad, y por ello, especialmente para las estadísticas de población, el uso de los registros administrativos combinados con fuentes de datos tradicionales, como censos y encuestas, son a la vez una necesidad y un desafío. Tal como lo vimos en la 53° Conferencia Estadística de las Naciones Unidas, realizada en mayo en New York, se trata de un proceso de transformación y modernización de las estadísticas de población”.

Srdjan Mrkic, jefe de Estadísticas Demográficas de Naciones Unidas, por su parte, valoró el encuentro como una instancia para aunar esfuerzos en pos de objetivos comunes: “es un privilegio tener esta oportunidad de participar en esta conferencia nacional, la cual es un importante punto de partida que debiese involucrar a otras instituciones de Chile y  de distintas agencias en una meta común, como es la modernización del sistema estadístico, a fin de asegurar que la toma de decisiones y el desarrollo de políticas públicas se fundamente en evidencia y estadísticas confiables”.

Por su parte, Nicolás Lillo, jefe de la División de Política Comercial e Industrial del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, remarcó que “se trata de un paso decisivo, y un excelente ejemplo de políticas de largo plazo que como ministerio queremos fortalecer y proyectar. Es un proceso que, claramente, mejora la capacidad del Estado, y como gobierno, nos interesa siempre poder ayudar y apoyar iniciativas que vayan en beneficio de la población, y creemos que la creación de estadísticas confiables a través de registros administrativos es un ejemplo claro en esa dirección”, finalizó.

            Esta primera jornada contó, además, con las exposiciones de Xavier Mancero, Jefe Unidad Estadísticas Sociales, CEPAL, quien abordó el rol de la institución en el impulso de las Oficinas Nacionales de Estadísticas de la región en la mejora de sus capacidades estadísticas; Kåre Vassenden, asesor senior en Statistics Norway, quien expuso sobre la experiencia noruega en el aprovechamiento estadístico de registros administrativos de población y Aylin Flores, Coordinadora del Proyecto Registro Estadístico de Población (REP) del INE, quien expuso sobre la importancia de esta iniciativa para el Sistema Estadístico Nacional.

            La conferencia “Hacia el Próximo Capítulo en la Construcción de Estadísticas Oficiales: Uso de registros administrativos para la elaboración de estadísticas de población”  continuará el miércoles 19 y jueves 20 de octubre, con representantes de Camboya, Uruguay, Costa Rica y Naciones Unidas, con exposiciones en torno al marco jurídico y lineamientos generales para el uso de los registros administrativos, así como de las experiencias nacionales en el desarrollo de sistemas integrados con este fin y lineamientos de Naciones Unidas sobre el uso de registros administrativos en los censos de población y vivienda.

Presentación INE Importancia en el avance hacia la explotación de las fuentes administrativas

Presentación CEPAL - Hacia mayor aprovechamiento RRAA

Presentación Srdjan Mrkic UNSD: Production of population statistics based on admin records

Presentación Statistics Norway’s

Sistema de Atención
Ciudadana a través de CRM

Le recomendamos utilizar este canal para contactarnos. Nuestro sistema CRM permite registrar y seguir cada caso dentro de los plazos establecidos por la normativa y gestionar de mejor manera a nuestros usuarios/as.

Ingresar
Instituto Nacional de Estadísticas